Por: .:: Denise…La Maison de los Menús ::.->Visita mi blog para encontrar más recetas deliciosas y menús para todos además de tips para la salud.
La palabra “crepe” deriva de crispusque en latín significa”ondulado” en referencia a las orillas de la crepa que ondulan recién cocida.En cuanto a la Suzette me imagino que fue una mujer muy querida por quien nos regaló esta deliciosa receta
.El alcohol que se debería de emplear es el curaçao, pero como no es lo más común puedes usar cualquiera hecho a base de cáscara de naranja .
Ingredientes para 6 personas:
Para de 18 a 20 crepas necesitas:
Crepas:
– 250 g de harina,
– 4 huevos,
– 1/2 l de leche,
– 1C deaceite ,
– 1 pizca de sal,
– 60 g de mantequilla,
– 4C de licor.
Preparación Suzette.
– 125 g mantequilla ,
– 1 naranja,
– 1 vaso de coñac,
– 1 vaso de licor denaranja,
– 125 g de azúcar.
La preparación Suzette , la haces al momento de servir pero las crepas las preparas desde antes.
En un bowl pones la harina cernida, los huevos uno por uno, la sal, moviendo todo y terminas con la leche virtiendola poco a poco sin dejar de mover nunca. La pasta debe de quedar muy lisita.Añades el aceite y el licor de naranja ( 4C ) y refrigeras por 2 horas mínimo.
A la hora de cocer las crepas si la pasta fuera demasiada espesa le puedes agregar un poco de agua.
En la sartén muy caliente,pones una bolita de mantequilla y viertes los 3/4 de un cucharón de un golpe moviendo el sartén de tal manera que esté perfectamente recubierto por el líquido , si quedara un espacio vacío ,con una cuchara vas corrigiendo.La crepa debe de quedar delgadita , si tu sartén es chico entonces viertes sólo la 1/2 o menos del cucharón.Cuando ves que está cocida, con la ayuda de 2 espatulas vas levantando las orillas , luego todo el resto y volteas la crepa, dejas cocer y la volteas encima de 1 plato, vuelves entonces a poner una bolita de mantequilla y repites la operación.
Cuando ya tengas todas tus crepas puedes refrigerarlas.
Dos horas antes de servir mezclas la mantequilla suavizada con la ralladura de naranja y reservas.
A la mera hora , para flamear, colocas una bolita de la mantequilla preparada en una sartén caliente, luego una crepa , la volteas enseguida (de preferencia, antes, calientalas tantito en micro-ondas), le esparces azúcar , la doblas en 4 y la colocas encima de un plato caliente (puede estar encima de una cacerola con agua hirviendo,..si aguanta !).
Repites para todas las crepas.
Por último pones todas las crepas en la sartén , las recubres de los 2 alcoholes, esparces azúcar, dejas hervir y flameas . Ojo con la campana de la cocina , no se vaya a quemar !!
Si puedes y quieres hacerlo en la mesa ten cuidado también.
Quisiera precisar que la calidad de la mantequilla es muy importante para este postre y muchos más platillos, desafortunadamente desaparecieron una de muy buena calidad que no era tan cara , queda una que sí lo es, pero si tienen la suerte de conseguir mantequilla de provincia ( de Jalisco por ejemplo) no tienen ese problema de la capital donde nos ofrecen grasas de sabor muy artificial…
Si quieres más artículos como éste, suscribete a mi blog, …Es gratis !
No hay comentarios:
Publicar un comentario