ESTADO DE ÁNIMO Y ALIMENTACIÓN

Por: .:: Denise …La Maison de los Menus ::. -> Visita mi blog para encontrar recetas deliciosas y menus para todos además de tips para la salud.

Es común leer en revistas de gran distribución que el chocolate es un potente anti-depresor.
Esta mañana , el bioquímico y nutriologo Erwin Moller comentó en una estación de radio la relación que existe entre la manera cómo nos alimentamos y nuestro estado de ánimo.
Sabemos ahora que para tener una mejor visión de la vida y una mejor disposición para enfrentar los problemas que se vayan presentando es necesario que nuestro cuerpo produzca endorfinas .
Éstas endorfinas, al igual que varios otros neurotransmisores, nos las proporcionan los amino-ácidos de las proteínas. De ahí la importancia de ingerir proteínas de buena calidad como son por ejemplo las semillas de girasol y de ajonjolí en cuanto a granos, salmón ,pavo, sardinas, arenque y demás pescados de mar, requesón , queso cottage en lo que son lácteos . Las fuentes son variadas en cuanto a alimentación pero es esencial evitar lo más posible esos azucares que nos ofrecen en el mercado alimentario (que encontramos bajo infinidad de formas ) ya que , ingeridos en cantidades altas, nos inhiben la producción de serotonina y fomentan la producción de adrenalina. Las consecuencias es que andamos por la vida malhumorados , pesimistas y anxiosos .
Además el exceso de insulina y glucosa, como bien sabemos, provoca la formación de grasa corporal y aumento de colesterol y trigliceridos en sangre.
En cambio si hacemos ejercicio de manera constante y moderada nos ayuda a producir bienestar, al igual que la risa nos mantiene en buen ánimo y optimismo.
Así que la recomendación es : ríete a carcajadas lo más que puedas (de hecho es un ejercicio de yoga kundalini) es gratis y te hace sentir bien,haz ejercicio aunque sea caminar a diario, come sanamente…pero no te prives de un cachito de chocolate de vez en cuando ! !

Si quieres leer más artículos como éste suscribete a mi blog…Es gratis !

No hay comentarios:

Publicar un comentario